Corría el año 1957 cuando la Compañía Argentina de televisión S.A (CADETE) ganó la licitación de la licencia de LS83 TV El Nueve, sin embargo y sólo hasta el 9 de junio de 1960 iniciaron las transmisiones del canal con el lema promocional: “los esperamos el nueve, a las nueve, por el nueve”.
Años más tarde, bajo propiedad de Alejandro Romay, reconocido como el “Zar de la TV” se estipuló que la fecha de inicio de transmisiones coincidiría con las fechas patrias; desde entonces, el canal celebra como fecha de inicio de transmisiones el día 9 de julio, fecha que coincide con la conmemoración de la Declaración de Independencia de Argentina.
El Nueve está posicionado como un espacio familiar, con una amplia oferta de programación en el área de entretenimiento. Los programas Combate y Bendita TV son los preferidos por la audiencia del canal, seguidos por las telenovelas.
Con tecnología de vanguardia, El Nueve, afiliado a la red de medios de comunicación por afiliación en América Latina, Albavisión, fue el primer canal privado de la República Argentina en emitir en digital, con capacidad de alta definición para todas sus producciones; adicionalmente mantiene un contacto directo con el público a través de las redes sociales.
La responsabilidad social corporativa es un tema que se toma muy en serio El Nueve, por esta razón desarrolla campañas de carácter social y educativo bajo tres pilares específicos: